Categorías
branded content

Sigue en directo el DIA DE LA ENERGIA POSITIVA (Streaming): sábado 11 Oct, 10.00 AM

Sigue en directo el Día de la Energía Positiva

Este sábado celebramos el Día de la Energía Positiva, un evento que une música, ciencia y espectáculo, en el que tenemos la suerte de estar trabajando desde Pop Up Música gracias al espíritu innovador de nuestro cliente Galp Energia.

Te adelanto lo que podremos ver (mañana sábado día 11 de Octubre a partir de las 10.00 A.M):

  • Experiencias de superación contadas en primera persona por algunos de los artistas más exitosos del momento, como David Bisbal, El Langui o el célebre compositor y guitarrista Sabino Méndez, compañero de Loquillo durante una larga y fructífera etapa.
  • El trabajo en solitario de un artista sin otra herramienta que su propio talento, con el content creator Rush Smith.
  • La visión siempre estimulante de Mario Alonso Puig, con su ponencia “¡Despierta tu energía!”.
  • El virtuosismo de Iñigo Pírfano, fundador y director de la Orquesta Académica de Madrid y autor del libro “ Inteligencia Musical”, que nos hablará sobre “la música: el lenguaje de las emociones”.
  • Una innovadora sesión de “coaching musical” con Óscar Sala
  • Como colofón al evento, disfrutaremos el show de percusión de Toom Pak. Y alguna sorpresa más que no podemos desvelar en este momento…

Si lo preferís, podéis ver esta misma señal en www.galp.fm 

Un saludo a todos y que disfrutéis de la retransmisión los que decidáis verlo!

Categorías
branding desarrollo personal medios

WOBI: UNA MUESTRA DE QUE INTERNET PERMITE UNIVERSALIZAR EL CONOCIMIENTO

Sobre WOBI

Ayer estuve en la presentación de Wobi, una plataforma on line donde podemos ver de forma totalmente gratuita una gran variedad de contenidos de management e ideas de negocio.  Un botón de muestra de que Internet es un gran "compartidor de conocimiento" y que la democratización en el acceso al contenido es una gran noticia para la población de todo el mundo.

Wobi está creada por HSM, organizadores de eventos tan conocidos como ExpoManagement o World Business Forum.

Le veo tres ventajas en relación a otros sites (o incluso YouTube) donde os podéis encontrar con ponencias/colaboraciones de "gurús" del management:

  1. La calidad de los contenidos, con profesionales como Michael Porter, Howard Schultz de Starbucks, el autor de Marketing multiventas Martin Lindstrom, el publicitario y autor del bestseller "Lovemarks" Kevin Roberts, el clásico Tom Peters, Lance Armstrong…
  2. La variedad de los contenidos:  en Mobi encontramos no sólo las consabidas charlas de eventos de management, sino entrevistas, webinars y casos de éxito.   Puede ser de mucha ayuda para preparar presentaciones de new business, clases si eres profe, o simplemente para inspirarte.
  3. La posibilidad de contar con subtítulos en español: para los que somos profesores de Marketing o Management, siempre es interesante aliñar nuestras clases con vídeos de los autores de referencia.  El problema es que ni Guy Kawasaki, ni Philip Kotler, ni Michael Porter, ni Seth Godin hablan español, pero Mobi nos los traduce…

Ayer me contaban que Wobi utiliza un modelo "freemium" donde la oferta básica es y permanecerá accesible de forma gratuita y los contenidos premiums, como el acceso a las presentaciones completas de los ocho eventos estrella que organizarán este año en todo el mundo, es de pago (se dirige fundamentalmente a empresas).

Un antídoto interesantísimo para la angustia que nos produce esta crisis:  "Ahora Tú"

Una de las cosas que más me interesó de la reunión de ayer es que Wobi está detrás de una iniciativa llamada "Ahora tú", un evento a cerca del desarrollo personal, la creatividad y la inspiración. 

No me digáis que  no viene a cuento con la que está cayendo.  En este evento confluyen cuatro profesionales que me interesan por razones distintas: 

  • Alex Rovira porque escribe de cine sobre cosas que nos atormentan a diario en el plano profesional y personal.
  • Mario Alonso Puig, porque cuando trata sobre trabajo y negocios, no le oímos hablar sobre dinero sino sobre equilibrio humano, relaciones y ética.  ¿Qué anacrónico parece, no?  Si por decisión propia o ajena estáis abordando un cambio profesional (o a punto de), os recomiendo su libro "Reinventarse".
  • Eduard Punset: excepto su anuncio para Bimbo (sin palabras), todo lo que hace me parece maravilloso.  Nadie como él para hablarnos de lo más grande, o de lo más pequeño, en un lenguaje que todos entendamos.
  • David Otero, El Pescao:  porque desde que he tenido la suerte de trabajar con él para Risipop, me he dado cuenta que David sabe más de Branding que la mayor parte de los profesionales con los que he coincidido durante mi carrera.

La buena noticia es que asistir (22 o 23 de Junio en IFEMA: tú decides qué día te viene mejor) tiene un precio más que razonable: 32 euros.  Yo no me lo pierdo… es mejor buscar inspiración que deprimirse

O como dice Alex Rovira, "saber es fundamental pero lo que nos transforma es el creer". 

Categorías
desarrollo personal otros libros

Mis mejores deseos, en la esperanza de que la Navidad se acabe pronto.

Personalmente opino que desear feliz Navidad es una horterada.  Parece que es sólo podemos ser felices en estos días de vorágine consumista.  A mí me ocurre lo contrario: francamente todo va demasiado deprisa, hay demasiado ruido y distracciones, nos gastamos demasiado dinero en tonterías y pensamos más en el acto mecánico de comprar que en ofrecer un valor real a los que nos rodean.  Aquí un interesante artículo que leí hace poco sobre cómo hacerse regalos de Navidad desde una conciencia un poco más ecológica y equilibrada. 

Xmas_sucks_tremedously_sticker-p217042050761385516qjcl_400 Sin embargo, la Navidad es una oportunidad como otra cualquiera para distanciarnos de la monotonía unos días y ser un poco más conscientes de lo que hacemos.  De qué es verdaderamente importante y qué no lo es.

Estoy leyendo un libro interesante: Reinventarse, del Dr Mario Alonso Puig.  Un médico que utiliza sus conocimientos en neuromedicina no para dormir a sus lectores sino para extraer consejos prácticos sobre cómo somos y lo que podemos llegar a ser.  En uno de los capítulos finales habla del"ser" que es lo que nos puede conducir al "hacer" y al "tener".  No al revés.

Como estoy de acuerdo con él, no te voy a dedicar éxito profesional en el 2011 sino simplemente, que tengas la ocasión de desarrollar todo tu potencial.  Porque seguro que si haces eso, tendrás éxito.  Al revés: no te obsesiones con el éxito, sé fiel a tus principios y llegará. 

En los próximos días entregaré el manuscrito de mi segundo libro y cambiaré el enfoque de este blog.  Hace tiempo que eso de "reflexiones irreverentes" me parece una pedantería, así que he decidido moverme y tirar de uno de los hilos de discusión más populares en el blog durante este año: los contenidos de marca.  Por ahí irán los tiros en el futuro.  En breve os contaré más sobre ello.

Saludos irreverentes, confiando en que la Navidad acabe pronto…