Categorías
branded content publicidad para recordar

Cruzcampo se convierte en un productor de cine… y una marca más cercana.

EL FESTIVAL RETROBACK

En un sector tan agredido como el cine (no sé si tanto por la piratería -piratas somos todos- como por la falta de imaginación de algunos para invertir sus ideas y de valentía de otros para invertir su dinero), resulta alentador descubrir una propuesta consistente en recuperar el cine de verdad.

El padrino
Cruzcampo se une a la fiesta

Dentro de la órbita del Festival, Cruzcampo rodó en pleno centro de Granada una escena del inmortal ‘El Padrino’, invitando a los transeúntes a convertirse en actores por un día. El rodaje tuvo lugar el pasado sábado 18 de febrero de 2012 en la Plaza de la Fuente de las Batallas.

Ya hace 3 años que Cruzcampo ejerce como patrocinador principal del certamen, pero con esta acción dan un notable paso adelante trasladando su colaboración a la calle y permitirle a su público objetivo que participe.  Hay una diferencia muy grande entre patrocinar un festival para ponerle el logo a un cartel o capitalizarlo a pie de calle apropiándote del contenido.

  • Lo primero es lo que los promotores vendepeines (hay muchos) habitualmente ofrecen a una marca en sus presentaciones comerciales.  E.d., tú sueltas la pasta, yo pongo el cazo y coloco tu logo en cuántos más sitios mejor.  Absurdo.  En un contexto en que la gente huye del bombardeo publicitario, recurrir a la repetición frenética de impactos sin valor alguno es contraproducente.
  • Lo segundo es lo que una marca que necesita contenido con el que nutrir sus conversaciones con el target, debería exigirle a todo evento antes de vincularse con él.  Esta segunda vía es por supuesto mucho más difícil de tomar, pero también mucho más rentable para la marca.  Porque permite generar engagement, algo vedado a la publicidad.

Si estás o has estado en Granada el pasado fin de semana, puede que te reconozcas en alguna de las fotos que han colgado en el Facebook del Festival Retroback.

Saludos a todos.

Categorías
publicidad para recordar

bud united.com: Budweiser explota el mundial de fútbol desde Youtube

Budweiser era la cerveza patrocinadora del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

Me acabo de enterar y la verdad es que no tenía para nada esa percepción.  Hablamos de un mercado, el de la cerveza, que en España está fuertemente localizado y donde marcas como Mahou, San Miguel y Cruzcampo copan la inversión publicitaria y la notoriedad.

En nuestros cerebros sólo caben un número limitado de marcas.  Si San Miguel, Cruzcampo y compañía copan los intermedios de los partidos con anucios repletos de banderas de España y escorzos de los jugadores de la roja pateando el balón, lo más normal es que identifiquemos a estas marcas con el mundial.  No a las que aparecen en las vallas o los photocall del estadio como patrocinadores oficiales.

Dicho lo cual, budunited.com, la comunidad desarrollada por Budweiser para el mundial, me ha parecido una iniciativa acertada.  Se trataba de hacer vivir a los fans la competitividad del mundial en primera persona:  un grupo de 32 fans de los 32 países participantes protagonizaban un pseudo reality show, que al parecer llegó a 15 millones de personas.

La ejecución de la página, concebida como una sección "premium" de youtube me parece acertadísima.  Ofrece un valor real: la diversión y la competición, dotando de contenido a la marca para dialogar con sus fans, además de permitirles participar en actividades paralelas como la elección de "man of the match" o el "pintado de caras" en Facebook.

Sólo le pondría el pero de la insuficiente conectividad multicanal.  He aquí el spot de Budweiser del Mundial, que seguramente habréis visto decenas de veces:

¿No pensáis que quizá falta la url de la promo, algún mensaje teaser sobre el reality show, sobre la posibilidad de conocer a los jugadores del equipo campeón como le pasó a esta aficionada…?

Iniesta En todo caso, excelente iniciativa que anunciantes como Budweiser comiencen a combinar estrategias de comunicación 1.0 (como el spot) con 2.0 (como la parte experiencial de interactuar con tu marca en la web).

Saludos irreverentes.