Categorías
publicidad para olvidar

Mis alumnos recogiendo el Sol de Oro de Jóvenes Creativos

Sol oro jóvenes creativos

 

 

… Y aquí les tenéis recogiendo el premio.  Sus nombres: Angel Mellizo y Alvaro Martínez.  Les envío desde aquí mi enhorabuena.

———————————————————————————————–

Un grupo de ex-alumnos míos de la Escuela Superior de Publicidad han sido seleccionados en una de las shortlists (o sea, es como si fuesen finalistas en su categoría) de el próximo festival publicitario de El Sol.

Aunque no soy muy creyente de los festivales, para ellos sería un espaldarazo profesional llevarse el premio y además el spot me parece muy acertado.  Una idea simple y sencilla, ¿para qué mas?  Como decía Leo Burnett, si tu anuncio contiene dos ideas, ya contiene una de más…. 

Si estáis de acuerdo y os gusta, podéis votarles aquí.  Se hacen llamar el Séptimo de Muriel.

Categorías
publicidad para olvidar

La publicidad y el Bálsamo de Fierabrás del Quijote

Estamos de acuerdo en que nuestro bien más escaso es el tiempo.  El mayor lujo es disfrutar de soluciones y servicios que nos permiten ahorrarlo.  El mayor mosqueo es enfrentarnos a quien nos lo hace perder. 

Por ejemplo, la publicidad coercitiva y de interrupción, o sea la publicidad de siempre.  Por eso tiene los días contados. 

Por primera vez en los últimos cien años (desde que la publicidad existe) la información comercial que se supone que contienen los anuncios, la podemos obtener nosotros mismos cuando queramos en soporte digital, sin desviarnos de nuestras rutinas y,sobre todo sin que nos interrumpan.  ¿Qué haces para suscribir un seguro?  ¿Ver anuncios o consultar distintas opciones y precios en internet?

Cuando lanzo estas realistas pero incendiarias ideas en mis clases, mis alumnos, futuros profesionales de la publicidad que pronto tendrán en sus manos las relaciones entre las marcas y los consumidores experimentan dos tipos de reacciones: se persignan o se cabrean.

Imagino que para ellos no debe ser fácil admitir que la era Melrose Place se acabó.  Que no se dedicarán jamás a rodar imaginativos spots de a millón de euros en idílicas islas del Caribe, que los festivales publicitarios pasarán a segundo plano y la mayoría de ellos no verá un trabajo suyo en la TV (aún hoy considerado "el medio rey") ni una sola vez.

A mí no me quita el sueño.  De hecho, lo que me lo quita es ver cómo la profesión sigue obsesionada con adorar esa visión idílica de la "creatividad" (borrosa y subjetiva etiqueta que se aplica según el criterio de unos santones elegidos a dedo).  Como si, con la que está cayendo, resultase lícito concentrar el esfuerzo publicitario en producir anuncios graciosos, inteligentes o engolados, en lugar de anuncios honestos y sencillos que se integren en nuestras rutinas y nos ofrezcan una utilidad real.

Estamos en esto del marketing para conciliar la oferta y la demanda y así contribuir a que la economía funcione, no parecer listos o ingeniosos a ojos de nadie. 

Y en el aula se hace de nuevo el silencio.  Al cabo de un rato alguien pregunta con ojos angustiados: "entonces, ¿es que va a desaparecer la publicidad tal cuál la conocemos?".

Entonces les pinto esto en la pizarrra.

EMBUDO SIMPLIFICADO 

Y les explico que la publicidad no es el Bálsamo de Fierabrás (el brebaje que se preparaba el Quijote para sanar sus males).  No lo cura todo.  No lo puede todo.  No puede dar vida a un producto muerto, nimejorar la percepción que tenemos sobre un producto que no nos ha gustado después de probarlo.  No sirve para fidelizar a los clientes ni para conseguir sus recomendaciones a terceros. Ni mucho menos para resucitar a un producto muerto o moribundo.

Sí sirve, sin embargo para elevar la notoriedad, el recuerdo.  Siempre que el anuncio sea a) fácil de entender y b) claramente asociado con la marca anunciada.

Pero obsérvese que este es sólo el primer paso en la carrera por conseguir una masa crítica de clientes fieles que sustengan la salud de nuestra marca.  En el resto de fases del embudo sirve para bien poco.

Demos a la publicidad la importancia que tiene (relativa) e intentemos utilizar estrategias "pull" (que el cliente nos busque) en lugar de "push" (interrumpirle).

Invirtamos en el cliente, no en publicidad.

Categorías
Sin categoría

LAMA, Dalai – Citas Famosas – Citas y Refranes.com

Recuerda que la mejor relaci�n es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.Cerrar comillas
 

via www.citasyrefranes.com

Aprendizaje personal y profesional para un domingo plomizo.

Categorías
branding publicidad para recordar

Oreo: hasta una galleta puede crear una experiencia (y muy bien)

En un post anterior hablé sobre el cono de Dale, una herramienta que utilizan los sociólogos para analizar nuestra capacidad de recuerdo en función de los estimulos que recibimos.   Básicamente, olvidamos la mayor parte de lo que leemos o vemos, y nuestra memoria es más eficiente en relación a todo aquello en lo que hemos participado/temas que hemos debatido (sorpresa, sorpresa: el boca a boca y las redes sociales) y que hemos experimentado o vivido (eventos de marca).

A menudo escucho a clientes y alumnos argumentar que sólo marcas sexy como J&B, Beefeater o Nike disponen de territorios de marca suficientemente amplios y potentes como para justificar eventos de este tipo.

Pues mirad Oreo:

Viaje secreto oreo  
Se trata de un espectáculo creado en exclusiva para la marca de galletas de Kraft por parte de Els Comediants en el cual los asistentes (los 1.000 padres y niños agraciados en un sorteo), podrán ser "actores por un día" participando en el espectáculo a través de la creación de los escenarios con un kit de herramientas que se les entregará a la entrada. 

Leo que la idea del espectáculo se inspira en el famoso ritual secreto de Oreo que sólo los niños conocen para degustar sus galletas favoritas: abrir, chupar la crema…y mojar en la leche.  Aunque este vínculo me parece un poco cogido con alfileres, creo que los señores de Kraft han sabido hacer muy bien tres cosas:

– pensar en el target y ofrecerles una diversión en familia: en definitiva, aportarles valor ahora que las "oreo de marca blanca" les están haciendo la puñeta

– atreverse a desarrollar su territorio de marca alrededor de la creatividad infantil

– construir un evento aspiracional e irrepetible que encaja con este territorio, gracias al trabajo de Els Comediants.

El evento tendrá lugar el próximo 29 de mayo en Madrid y las inscripciones pueden solicitarse en www.oreosecreto.com.

Una crítica:  el evento podría estar mejor explotado en los medios sin necesidad de invertir mucho más en publicidad (no olvidemos que el efecto beneficioso sobre la marca no abarca tan sólo a quienes asisten a los eventos: ¿cuántos habéis pisado el Nightology boat y sin embargo sabríais explicar la experiencia?) y su presencia en buscadores es mejorable.  A oreosecreto.com no llegué por los resultados de la primera página sino por un link en una nota de prensa.

Categorías
publicidad para olvidar

Nike: el líder omnipotente. ¿Demasiado?

Veo el último spot de Nike, recién estrenado y que veremos hasta en la sopa durante el próximo Campeonato del Mundo de Fútbol de Sudáfrica.

Estos spots tan cacareados son como una gran erupción volcánica del territorio de marca que tiene lugar cada cuatro años.  Siempre con la misma fórmula:

– Una pléyade de los principales iconos futbolísticos que calzan Nike: Drogba, Rooney, Ronaldinho ¿? y por supuesto Cristiano Ronaldo. Antes eran Cantona, Ronaldo…

  • – Primeros planos de los jugadores haciendo lo imposible con el balón en los pies.
  • – Profusión de atletas Nike de otras disciplinas deportivas (Federer, Kobe Bryant…)

    – Y guiños al mundo del cine, de la música o del famoseo.

    La conjunción de estos ingredientes produce invariablemente una percepción de abrumador liderazgo por parte de Nike.  Nadie puede reunir a tantas estrellas en un spot.  Ni destilar tanta acción en 30 segundos.  No hay nadie tan grande como Nike.

    No estoy muy seguro que una marca tan dominante, ubicua y omnipotente sea el paradigma de lo que un consumidor 2.0 ansía en su vida.  Claro que el liderazgo es un argumento de marca mucho más atractivo que la atonía de Adidas o la esquizofrenia de Reebok.

    Por el contrario, echo en falta en el spot un ingrediente imprescindible en la comunicación de marca en nuestros días: la sencillez.  En mi lectura (lo sé, subjetiva) del mismo, veo por lo menos tres historias diferentes que podrían haber sido desarrolladas en otros tantos anuncios:  el rollo “regreso al futuro”, el épico cierre de Ronaldo convertido en estatua griega, y la parte más juguetona y cálida de este mismo jugador convertido en personaje de los Simpson.

    Cierto es que durante el Mundial vamos a ver el spot tantísimas veces, que tendremos tiempo más que suficiente de descifrar todas estas historias.

    Categorías
    negocios

    AMV SEGUROS, LINEA DIRECTA O EL PROBLEMA DE VENDER SEGUROS A GRANEL

    Imagen1

    Estoy negro con las aseguradoras Low Cost: he tenido dos experiencias de servicio deleznable de dos posibles.

    Hace dos años me compré un Scooter y lo aseguré con AMV.  A los pocos meses un conductor despistado me llevó por delante y me dejó la moto siniestro total.  La reparación era más cara que una moto nueva.  Aún así me metí en la reparación por consejo de AMV, que seis meses después todavía no había resuelto el pago del siniestro con Mapfre, la aseguradora del contrario.  Gracias a un amigo de Mapfre, pude resolver el tema. 

    Naturalmente me di de baja de AMV, por la incompetencia en las gestiones pero sobre todo por su servicio al cliente cutre, junior hasta la ingenuidad, y bastante escaso de educación y predisposición a luchar por un cliente agraviado.  Después de 3 cartas por mi parte, aún estoy esperando recibir una mínima disculpa por escrito.  No la recibiré.  Pero no pasa nada, duermo bien por las noches sin ella.

    Buscando ofertas me econtré con esta oferta que hoy publico. Línea Directa me pareció una de las aseguradoras de bajo coste más fiables (la persistencia publicitaria aún provoca ese efecto en los consumidores).  Además me ofrecía un descuento de 50 eur al contratar on-line, que en términos absolutos puede parecer irrisorio, pero que en relación al bajo precio de un seguro de moto a terceros, es interesante.  Así que lo contraté.

    En las condiciones  al pie pone que los 50 euros se reembolsan una vez recibido el pago del seguro (prima anual).  El caso es que el seguro lo pagué el 20 de mayo de 2009: ¡hace un año! y todavía no me han enviado mis 50 euros.  Sé que a alguno os parecerá de Paco Martínez Soria luchar por 50 euros pero les he llamado dos veces reclamándolos.

    Y también intuyo que no me los pagarán.  Así que ya puedo decidir si también me doy de baja de Línea Directa o busco alguna aseguradora a granel más.  Todavía me quedan algunas 😉

    Me preocupa que el bajo precio pueda ser una justificación para bajar el listón del servicio a niveles inaceptables.  Esta no es la esencia de las low cost, sino la idea de despojar al producto de aditamentos superfluos para mantener su precio bajo y por lo tanto al alcance de un público más amplio.  El servicio no es un aditamento innecesario.  Es simplemente imprescindible.

    Ahora que lo pienso, más que bajar el listón, lo están pisando.  Al menos conmigo.

    Saludos irreverentes.

     

    Categorías
    negocios

    DIA DEL EMPRENDEDOR DE MADRID: ¿FUEGOS DE ARTIFICIO?

    Recibo un emailing de una comunidad de guerrilleros freelance a la que estoy suscrito con información sobre el día del Emprendedor de Madrid, que tendrá lugar en la plaza de Colón los próximos 26 y 27 de Mayo.

    Promovido por la agencia de desarrollo económico dependiente del Ayto de Madrid para estimular la cultura emprendedora, dentro de la oferta del evento destaco:

    – Una amplia variedad de ponencias impartidas por empresarios exitosos.  Si os digo la verdad, nunca entenderé muy bien cómo el autobombo ajeno te puede ayudar a encontrar tu propio camino profesional.

    Un speaker´s corner donde puedes disponer de 15 minutos para exponer tu idea de negocio a quien le interese (qué gran incógnita) o bien ofrecer financiación si eres un business angel (de estos dudo que vayan muchos…)

    – Un área chill out: ¿podré gañotear quizás si voy?

    Hace 5 años monté una empresa hoy inactiva y hoy codirijo una segunda.  En ninguno de los dos casos he recibido un sólo duro de ayuda por parte de ninguna administración autonómica, local o estatal, a pesar de haber generado riqueza -supongo- contratando a más de 20 personas durante varios años.  En el evento no hay ni rastro de miembro alguno de la Administración que nos oriente sobre cómo recibir apoyo financiero para nuestros proyectos.  Que, no nos engañemos, es el primer tipo de apoyo que un emprendedor necesita.  Porque formación ya hemos recibido en la Universidad.  Y gracias a Linked in tenemos más network que nunca.

    En suma, me parece una buena iniciativa en tiempos como los que corren, pero claramente coja si no toca de pleno un gran reto de cualquier emprendedor: encontrar subvenciones con las que aligerar la carga financiera al dar sus primeros pasos.

    Por cierto, gol del Sevilla.  Toma multitasking.

    Categorías
    desarrollo personal

    TU ERES EL JEFE DE TU JEFE (POR SETH GODIN)

    Who do you work for? (And who works for you?)

    I always took the position that my boss (when I had a job) worked for me. My job was to do the thing I was hired to do, and my boss had assets that could help me do the job better. His job, then, was to figure out how best give me access to the people, systems and resources that would allow me to do my job the best possible way.

    Of course, that also means that the people I hire are in charge as well. My job isn't to tell them what to do, my job is for them to tell me what to do to allow them to keep their promise of delivering great work.

    If you go into work on Monday with a list of things for your boss to do for you (she works for you, remember?) what would it say? What happens if you say to the people you hired, "I work for you, what's next on my agenda to support you and help make your numbers go up?"

    via sethgodin.typepad.com

    Me ha gustado este post de Seth Godin donde comenta que:

    – tú eres el jefe de los miembros de tu equipo (les debes proveer de los recursos y sistemas necesarios para que produzcan). Vale, esto es evidente.
    – también eres el jefe de tu jefe: ya que debes exigirle lo que necesitas para alcanzar los objetivos marcados. Anticípate. Sé más experto que él en tu parcela. Para eso te ha contratado.

    En mi caso particular sólo tuve un jefe una vez que se sintió cómodo con este escenario en el que yo tiraba de él en lo mío y no al revés. Era y sigue siendo un crack.

    La otra alternativa, por supuesto, es el conformismo. Y mirar al reloj a ver si dan las 8 de la tarde.

    Saludos irreverentes.

    Categorías
    innovación

    COKE FREESTYLE: EL REVOLUCIONARIO NUEVO DISPENSADOR DE COCA-COLA

    Hace unos días rajamos sobre los lloriqueos de Coca-Cola España a cerca de la supuesta "competencia desleal" de las marcas de distribución.

    Leyendo hoy el newsletter de Fast Company que nunca me da tiempo a leer, veo que Coca Cola está a punto de implantar en Estados Unidos su revolucionario nuevo dispensador para hostelería.  La marca de Atlanta lleva desde 1950 utilizando la misma tecnología en sus "fuentes", consistente en mezclar siropes con agua carbonatada.  Con este nuevo sistema llamado Freestyle, un consumidor puede escoger hasta 104 opciones diferentes de Coca Cola, por ejemplo:  Cherry Coke Light sin Cafeína.  La máquina la prepara en el acto y la sirve bien fría, sin necesidad de añadir hielo que diluya el sabor de la bebida al derretirse.

    Coke-freestyle-hires 
      
    De momento implantarán este sistema en tan sólo 500 puntos de hostelería de las 500.000 "fuentes" que tienen en Estados Unidos.  Me parece una manera inteligente de testar tanto las reacciones de los consumidores, como del canal y la respuesta de su servicio técnico. 

    Categorías
    innovación publicidad para olvidar

    DISNEY SOLAR FRIENDS – EL PRIMER ECO-JUGUETE QUE FUNCIONA CON ENERGIA SOLAR

    Hace poco utilicé un interesante -como lo son casi todos- informe de tendencia de trendwatching llamado eco-bounty en una clase sobre oportunidades de negocio emergentes.  Una de ellas es sin duda la nueva eco-consciencia (no confundir con ecologismo militante). 

    La reflexión de fondo es:  la codicia de un sistema imperfecto, consistente en estirar el pie más de lo que daba la manta invirtiendo dinero que no se tiene (vg. escándalo Madoff) o explotando los recursos naturales más allá de lo aconsejable (vid.causas de los desastres naturales) ha hecho que el sistema eco-económico haya hecho crack en medio de un gran estruendo.

    La nueva eco-consiencia nos aconseja ser más responsables como consumidores y conceder nuestra confianza a aquellas marcas y organizaciones que pretendan generar un beneficio jugando limpio con el ecosistema, no siviéndose de él

    Una ventaja que pretende alcanzar un producto innovador de cuyo lanzamiento acabo de enterarme: DISNEY SOLAR FRIENDS, primer juguete que no funciona con pilas sino mediante energía solar gracias a sus pequeños paneles integrados.  Aquí está su spot que todavía no se ha estrenado en España.

     

    Se trata de un producto español, fabricado por la multinacional barcelonesa IMC Toys.  Se pondrá a la venta a final de mes en España y en verano aparecerá en Reino Unido.

    Desconozco el precio (una variable de gran sensibilidad en cualquier categoría de producto en este momento) pero aportando una innovación tan a. diferencial y  b. relevante, les auguro mucho éxito.

    Saludos irreverentes.